miércoles, 16 de mayo de 2007

Apuntes y propuestas para una Politica de Defensa

El propósito de este artículo es comenzar un diálogo entre los militantes y adherentes a la Coalición Cívica acerca de la política de Defensa que debemos impulsar para nuestro país y para nuestro continente.
Cuando conversamos del tema, inmediatamente lo asociamos al problema de los Derechos Humanos, lo cual es bastante lógico, pero es necesario además replantearse para que estén, que son, a quien sirven, cual es su propósito y como se deben manejar desde el poder político.
El deseo de abrir este debate fue motorizado por una charla con un militante que mencionó “a las fuerzas armadas hay que proponerles.....” ahí recordé la respuesta de un ministro de guerra francés cuando el jefe de estado mayor le preguntó “que propuesta tiene el nuevo gobierno para los militares”.”El gobierno de la República no tiene propuestas que hacer, tiene órdenes que dar”
Es fundamental tener en cuenta los siguientes puntos de partida:

1) En una República, los ciudadanos deciden la política del Estado
2) Las Fuerzas Armadas son una rama administrativa del Estado
3) La Función de las Fuerzas Armadas es Defender al Estado y a la Nación Argentinas contra las Fuerzas Armadas de otros Estados
4) Las Fuerzas Armadas no están para servirse a si mismas, ni a una clase social en particular, ni a una corporación, ni al partido político de turno
5) Se pueden contemplar acciones de apoyo a la política exterior del Estado (p Ej. , cascos azules en misiones de paz)
6) La política exterior de un Estado es de paz o guerra, por lo tanto La política de Defensa debe estar sincronizada con la política exterior para la consecución de los objetivos nacionales

La semana próxima seguimos con los temas “la desviación corporativa y la tentación tecnocrática”

Profesor Fernando M. Noriega (U.B.A.)

No hay comentarios: